lunes, 1 de agosto de 2011

King Creole 1958 "EL BARRIO CONTRA MI"

King Creole 1958 "EL BARRIO CONTRA MI"




LA VANGUARDIA (2-4-1961) 
Se equivocaría quien llegue a imaginar que esta película se reduce sólo a presentar a Elvis Presley. el famoso creador y propulsor del «rock and rol)». y darle pretexto pata interpretar unas cuantas canciones. Si su objetivo fuese tan modestos para alcanzarlo habría bastado una comedia musical, ligera y frívola, en tecnicolor y con chicas bonitas. Por el contrario, «King Creóle» es un film en el encuentran en importantes dosis otras fórmulas de expresión artistica. En primer término, el neorrealismo y el existencialismo. A estos principios dramáticos y estéticos responde también la novela "A Shone for Danny Fishcrii", dc Harold Robbins, de la que ha sido extraído el argumento. Y de acuerdo coa el sentido de la narración, que excluye lo superfluo, el film ha sido rodado en blanco y negro, con una técnica directa y lineal. La película nos relata una historia ubicada en los viejos barrios de Nueva Orleans, en los cuales la vida tiene más de angustiada que de sonriente. Elvis Presley encarna la figura de un muchacho introvertido y triste, duramente acosado por el infortunio, al que el ambiente corruptor que le rodea amenaza engullir. Una situación dramática, cargada de siolencias, se plantea entre el joven protagonista y un medio social absorbente y deshumanizado, el que se hace casi imposible resistir. El asunto no es nuevo, pues el neorrealismo la ha explotado muy profusamente, pero siempre resulta interesante. La vida americana, que desde fuera nos parece tan clara y sencilla, está roida por terribles taras que el cine se ha encargado de mostrar al mundo. Toda la primera parte de la cinta bordea un realismo sincero y amargo, en la línea de una áspera sátira social, pero hacia el desenlace adquiere la fuerza violenta y explosiva de lo melodramático. Elvis Presley canta a lo largo de la película cuatro o cinco veces, y lo hace siempre con esa expresión caracteristica, tan del gusto moderno, y ese sentido del ritmo sincopado que lo ha hecho famoso, pero al propio tiempo se revela también como un actor muy seguro de sí. Por la reciedumbre del papel que interpreta en esta cinta, podría pasar muy bien por un «duro» del cine. Carolyn Jones confirma en «King Creóle» su carrera ascendente. Con sus inmensos ojos extáticos, su expresión a un mismo tiempo tierna y cínica, hace una maravillosa creación dé la desconcertante figura de «Rommie». Michael Curtiz, que ha dirigido el film con una deliberada sobriedad, emplea con acierto los tonos oscuros y los ambientes tortuosos. y sórdidos, consiguiendo asi una perfecta adecuación de asunto y clima. - A. M. T. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Que te parece el blog.