domingo, 31 de julio de 2011

(Midnight Express) 1971 "EL EXPRESO DE MEDIANOCHE"

Straw Dogs 1971 "EL EXPRESO DE MEDIANOCHE"




LA VANGUARDIA (28-12-1978) 
Alan Parker explica una historia real y casi contemporánea. Violenta como los sucesos que leemos cada día en los periódicos —desarrollados en la paz o en la guerra-- y de los que a menudo se desvela sólo la parte superficial. El expreso de medianoche no es un tren sino un plan de fuga. El penal, que trata la cinta se sitúa en Turquía. Un joven norteamericano pasa de una pena de cuatro años de reclusión a una condena de treinta por posesión de unos pocos gramos de hachís. La película ha sido adaptada de un relato real escrito por WIliam Hayes y William Hofer. Con el nombre de Hayes se presenta el intérprete principal de la cinta. El relato es sórdido, duro y apasionante. Sórdido y doro porque recoge un fiel retablo de la vida cn un penal. En este caso se retrata a un Estado sin derecho, con la revancha como punto de mira legal. El joven Hayes paga los antagonismos que existen en aquel momento entre la Norteamérica de la Administración Nixon y Turquía Podría decirse que cl norteamericano es la cabeza de «turco»,de unas lamentables relaciones internacionales. Prisión, pues, injusta, y motivo pan que Hayes pruebe sutenacidad, su valor, y cjemplance la resistencia que ha de mantener contra la destrucción de la personalidad todo hombre que se halle en unas circunstancias parecidas. Película que pudiera analizarse dentro del panorama tan tratado --sobre todo a nivel de aniversarios—de los derechos humanos. La dirección de Parker es perfecta y de ahí que el filme sea apasionante. Si Tóm Gries nos convenció con «12 casa de cristal», Parker nos conmueve y nos acerca al problema con distintos toques de persuasión. Describe tanto la violencia como el proceso de desarrollo de la misma en la prisión, con una reproducción de los hechos casi documental. Lo cual dice mucho tanto en lo que se refiere a la dirección como a la labor de Oliver Stone al adaptar la obra primitiva. El capitulo interpretativo se cierra con brillantez. En cabeza, siempre convincente y en una perfecta evolución del personaje, Brad Davis, Junto a Randy Quaid. Mike Kellin —breve, pero remarcable su participación— y el actor que interpreta a Caligula en la serie de televisión. «Yo Claudio». John Hun. También tuvieron ocasión de aplaudir a este excelente profesional los espectadores de la Semana de Cinema de Barcelona, en «The Nacked Civil Serant», El único toque femenino—y asimismo breve— corre a cargo de Irene Mímele, la novia de Hayes cuyo papel en las aventuras del joven es, no obstante, definitivo. Excelente banda musical de Moroder, para subrayar el descenso a un infierno cuya descripción se debe a un realizador que hace dos temporadas nos asombró por su dulzura al relatar una historia de gangster americanos 1930, con niños de 8 a 12 años que disparaban dulces cn lugar de balas. Me refiero a «Bugsy Malone». Tanto este filme como «Midnight Express», participaron en distintas ediciones del Festival cinematográfico de Cannes. — Angeles MASO. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Que te parece el blog.