Go West 1940 "LOS HERMANOS MARX EN EL OESTE"
LA VANGUARDIA (17-24945)
No podía hallarse mezcla más explosiva que los hermanos Marx con su comicidad desquiciada y el E. «Far-West» de los espacios abiertos con sus «buenos» y sus «malos». El tópico del Oeste y la gracia revolucionaria de los tres cómicos. De esa amalgama sólo podía resultar una película desorbitada, preñada de los absurdos más disparatados y esmaltada de los chistes más cerebrálistas, de retorta, que darse puedan. Groucho, Chico, y Harpo. Apenas aparecen los tres o uno de los tres en la pantalla, las risas del público los saludan incondicionalmente. Luego, cuando cada uno de ellos lleva a cabo su «gag» típico, las risas se convierten en carcajadas estrepitosas. En «Los hermanos Marx en el Oeste», el trío tiene ancho campo para hacer locuras y en verdad que no desaprovecha ni una sola ocasión. Después de «Noche en la ópera» es posible que sea esta cinta la mejor que hemos visto de los Marx. Tiene, sobre todo, unas escenas. —las del tren en marcha— que son, en su género, definitivas, y en las que se unen los trucos del cine cómico más añejo con la gracia casi surrealista del terceto Marx en un conjunto insuperable por sus resultados hilarantes. Edward Buzzell ha dirigido el film con gran corrección, buscando el ritmo más propicio a las situaciones y la mayor expresividad posible. Al lado de los tres hermanos — de los cuales Chico y Harpo nos vuelven a demostrar sus cualidades de solistas del piano y del arpa— realizan una labor simpática y acertada, aunque puramente episódica, Diana Lewis y John Canon. En resumen, «Los hermanos Marx en el Oeste» esta situada en la linea dé las mejores películas de los citados cómicos. Tiene momentos estupendos dé realización. Todo ella responde al patrón acostumbrado en esa clase de films y, por lo tanto, tiene la risa asegurada siempre. H. SÁENZ GUERRERO.

.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Que te parece el blog.