domingo, 31 de julio de 2011

Susan Slade 1961 "SUSAN SLADE"

Susan Slade 1961 "SUSAN SLADE"




LA VANGUARDIA (17-10-1962) 
«Susan Stade», el film estrenado en el cinc Coliseum es un interesante y bien urdido folletín, o mejor dicho, lo que ahora llamamos un serial. El público de cine es tan variado y vasto que los productores procuran complacer a todas sus clientelas. Pero es un folletín de calidad, bien realizado y bien interpretado. La pareja juvenil, que lleva sobre sus hombros todo el peso de la cinta, son un par de artistas de relevante mérito. En «Parrish», que también fue un relato, algo parecido. se revelaron como dos figuras de porvenir seguro. La historia podía muy bien proceder de un viejo novelón de Luis de Val. Una muchacha americana, que realiza un viaje en un gran barco de lujo, de regreso a los Estados Unidos, desde Chile, donde su padre fue durante diez años director de unas minas, tiene un idilio a bordo con un joven compatriota. apasionado e impaciente. Antes de que acabe el viaje, el idilio ha pasado a mayores, y la muchacha siente poco después que va a ser madre. Entre tanto, el galán se marcha a escalar una montaña en Alaska, y muere en accidente. Grave conflicto, que se agrava por la condición burguesa de la chica. La sociedad que frecuenta en California es de la que no comprende ni perdona estas situaciones. Entonces, la madre, que es todavia una señora de buen ver, decide hacer creer que el chico que ha dado a luz, clandestinamente la chica, es hijo suyo. La solución, como puede suponerse, es más complicada de lo que parece a primera vista, y no tarda en tomar improvisos virajes. Al final. el grave conflicto tiene una solución. Una solución apoyada por un amor sincero, en un clima romántico y un tanto emotivo, pero no antes de que sucedan muchas incidencias de va vivo interés. Delmer Daves, que es un realizador de gran pericia, conduce todo cl relato muy habilidosamente. Aunque el final se prevé desde la mitad de la cinta, el film mantiene su emoción sin desfallecimientos hasta las últimas secuencias. Excelente la interpretación de Connie Stevens, una joven de gran temperamento, que hace de Susan Slade un ser palpitante, y muy bien, asimismo, el apuesto Troy Donahue, cuyas condiciones de actor se afirman y amplian en este nuevo film. El Technieolor presta a la cinta, rodada en lugares de un gran atractivo, un encanto evidente.—A. M. T. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Que te parece el blog.