Charade 1963 "CHARADA"
LA VANGUARDIA (25-12-1961)
Un critico parisiense ha escrito a propósito de «Charada» que a partir de ahora, Hitchcock ya no tiene el monopolio de los mejores «suspensos». También a nuestro juicio, si no destronado, el maestro Hitchcock ha quedado muy «tocado» después de esta magnífica cinta de Stanley Donen. El discípulo ha igualado al maestro en muchas cosas e incluso en otras nos parece que lo ha superado. La escuela y el estilo son los mismos. La gran clave del film radica en la catarata de sorpresas que van jalonando la acción de la pclicula. Con suma habilidad, Stanley Donen hace cambiar de rumbo la atención del esrovlor y le sugiere las más variadas hipótesis. La destreza con que sabe conducimos de una sorpresa a otra, constituye sin duda el mejor y más brillante acierto de la cinta. También siguiendo la huella y la escuela del maestro hollywoodiano, Stanley Donen ha prestado una gran atención a los aspectos estéticos del film. que, en general, reúne los requisitos exigibles en una bella obra cinematográfica, tales como la belleza de los escenarios, los hábiles cambios de ambiente para que el film escape a la monotonla y la elección de los intérpretes. El acierto de Donen en este ternmo ha sido extraordinario. Tanto Cary Grant como la frágil y deliciosa Audrey Hepburn alcanzan en todo momento las más altas cimas del acierto. La combinación de este binomio artístico, es una de las bazas más fuertes de la cinta. La pclicula ha sido rodada cn París, algunos de cuyos más bellos rincones enriquecen los hechizos plásticos de «Charada» que son, como ya hemos dicho, muy notables. Aparte de bien elegidos, estos aspectos de París han sido fotografiados muy bellamente en un radiante tecnicolor. El guión, obra de Peter Stone, es ingenioso y está lleno de impresionantes sorpresas que hacen oscilar la acción entre lo cómico y lo terrorífico, en una alternativa muy bien dosificada. La trama es de una coherencia absoluta, circunstancia que raramente se da en los films de «suspense». Cuenta. además, «Charada» con unos diálogos brillantes e intencionados que acusan el buen estilo literario y la fértil inventiva del guionista. — A. MARTINEZ TOMAS.

.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Que te parece el blog.