The Detective 1968 "EL DETECTIVE"
LA VANGUARDIA (6-4-1969)
En esta pelicula Gordon Douglas plantea un problema que no es nuevo, pero que siempre resulta apasionante ¿Es posible ser buen policía, en medio de una sociedad corrompida y degradada'?. Esta interrogación se la plantea en toda su agudeza destemplada e hiriente el sargento «Joe Leland». un hombre severo e intachable, que presta sus servicios en un distrito neoyorquino de vida turbulenta. Obligado a desentrañar el misterio que envuelve el asesinato de un «hijo de papá», a quien las facilidades de la vida y el nivel social han conducido a una total depravación de las costumbres, tropieza muy pronto con una espesa red de complicidades que le impiden aclarar el enigma. Hasta el propio jefe dei departamento le aconseja no ahondar demasiado. Otros policías mantienen contacto abiertamente con quienes hacen de la corrupción y del soborno una fuerza social. Lejos de ayudar a su irreprochable colega, le crean dificultades. El caso es de los que se producen en la vida de las grandes ciudades a diario. No hay por consiguiente sorpresa ni novedad en la anécdota. basada en una novela de Roderick Thorp. Lo que interesa es el modo con que Gordon Douglas la ha traducido en brillantes imágenes, siguiendo un ritmo claro, al respende a un procedimiento que pudiéramos llamar «clásico», pero cuya eficacia queda bien probada a lo largo de toda la película. Gordon Douglas, a quien debemos fílms tan importantes como «Rio Conchos» y ((Hampa dorada», nos conduce a través de un mundo enmarañado, tenebroso y equivoco, en el que la delincuencia —unas veces doradas y otras «popular»— constituye un ambiente normal y corriente. Lo hace con tan sorprendente habilidad que a pesar de lo áspero y crudo de algunas escenas, consigue no rebasar las reglas de la decencia y también del buen gusto. A través de la intriga argumental se percibe lo que hay de complicado y sombrío en una sociedad que, como la que se agita en este barrio neoyorquino, está en transformación, pero no ha podido liberarse todavía de las corrupciones que la rebajan y envilecen. El propio protagonista, tras vencer en los aspectos más dificiles de su arriesgado y abnegado oficio, terminará por retirarse a la vida privada, decepcionado y pesimista. Otro positivo valor de la película es la admirable creación de Frank Sinatra. Este ha conseguido alcanzar como actor un dominio de sí, una espontaneidad y una gama de expresiones que lo confirman como un maestro de la interpretación. En el reparto artístico intervienen otras destacadas figuras del cine americano, entre las cuales Lee Remick, que está muy ajustada en su papel, y la sugestiva Jacqueline Bisset, que es una gran promesa. — A. M. T.

.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Que te parece el blog.