Untamed 1955 "CARAVANA HACIA EL SUR"
LA VANGUARDIA (25-2-1960)
«Caravana hacia el Sur» no es un «western», como podría hacemos suponer su título, pero se parece a un «western» como una gota de agua a otra gota de agua. Los elementos que se emplean en ella son los mismos personajes se parecen como hermanos gemelos y si bien los paisajes y panoramas que desfilan por la pantalla resultó ligeramente diferentes, tienen una identidad de grandeza que los aproxima. El film nos hace asistir a la visión de una gran caravana que hacia mediados del siglo pasado se dirige desde la Ciudad del Cabo al interior del continente negro. En lugar de las cálidas tierras del Far West lo que se difiere a nuestros ojos es la visión de un África ardiente, semidesierta y bárbara. Los. «pioneros», en sus carros clásicos, marchan camino de la tierra anhelada. El planteamiento, como puede verse, es el típico de un film del Oeste. Sólo que los «pioneros» no son los ya hartamente hemos conocido en los films del Oeste En esta película nos encontramos con un grupo de europeos, en su mayor parte holandeses, que quieren penetrar en Zelandia en busca de tierras. Luego el azar les hará ambicionar también oro y brillantes En pequeño muy en pequeño, claro está, lo que se nos quiere ofrecer en la película es una visión de lo que fue el esfuerzo de los «boers» o sea los colonizadores holandeses de Sudáfrica. El heroísmo y la abnegación de estos no fue menor, ni mucho menos, que el de los «pioneros» americanos. En el momento en que se desarrolla la acción de la película estos colonizadores tienen que luchar simultáneamente en dos frentes: en las profundidades del continente negro contra la hostilidad de los nativos y en el frente político contra la resistencia de las autoridades británicas a admitir que aquellos territorios se organicen como un Estado libre. La realización del film, por lo que se refiere a los elementos técnicos y artísticos, es bastante buena. La visión de la caravana en marcha es espectacular. La de la batalla contra los zulúes, que tanto recuerda la lucha de los americanos contra los pieles rojas, sobrecoge su cruda emoción. En cambio, «Caravana hacia el Sur» nos ha decepcionado por lo que respecta a la trama argumenta, harto inconsistente e incluso incomprensible en alguna de sus fases parte lo absurdo aue resulta aue en tales dilatados territorios la acción se desarrolle entre media docena de personas que se encuentran en todos los lugares, la intriga sentimental y amorosa no nos parece demasiado convincente. La salva de la monotonía, sin embargo, la figura central femenina, encamada por Susan Hayward, una mujer atractiva y llena de seducción, pero calculadora y egoísta, que recuerda un poco la «Scarlet» de «Lo que el viento se llevó». La interpretación es bastante discreta aparte Susan Hayward, que da mucho realce a la ya citada figura femenina, se destaca la labor del malogrado Tyrone Power en la figura un caudillo de los «boers». La cinta ha sido rodada en Cinemascope y la cámara ha captado momentos de gran belleza. A. M. T,

.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Que te parece el blog.