lunes, 1 de agosto de 2011

The Visit 1964 "LA VISITA DEL RENCOR"

The Visit 1964 "LA VISITA DEL RENCOR"





LA VANGUARDIA (27-8-1964) Frederik Durrenmatt es hoy, uno de los mas importantes escritores del teatro de Alemania. Su origen es suizo, pero ha vivido casi siempre en la Europa central, donde ha desarrollado su labor literaria. Su mejor comedia --«La visita de la vieja dama»-- le ha conquistado en el mundo amplio renombre. En esta obra, Durrenmatt mezcla cl simbolismo a lo real y a lo dramático, lo satírico. El original que ha servido de base a la película, mantiene un tono muy sutil, con una intención acida, pero no llega por entero a lo burlesco. El realizador de la cinta, Bemhard al que debemos entre otras brillantes realizaciones «El puente», ha procurado hacer una película en su estricto sentido. Al efecto ha rehuido los efectos teatrales, ateniéndose al puro lenguaje cinematográfico ha dado a la acción gran movilidad y ha incorporado elementos escenográficos que le prestan mayor encanto plástico. En el original de Dorrcnmatt, la protagonista es una vieja dama. En la película, Ingrid Bergman no llega a ser una «vieja dama», sino solamente una dama madura, en torno a los cuarenta. Pero es justo reconocer que está más joven y atractiva que en sus últimos films. Todo está en ella sofisticado, pero con arte y gracia. La protagonista de la historia es una dama que se ha hecho inmensamente rica y que acude a su pueblo --Gullen. ciudad imaginaria— con la monstruosa carga de sus viejos rencores. Quiere probar que con dinero se alcanza todo y que quienes la despreciaron siendo joven, y la impulsaron a hacer. en Trieste, vida de burdel, son capaces, ahora que es inmensamente rica, de cometer por su dinero las mayores vilezas. Lo que quiere la poderosa dama es nada menos que una vida: la del hombre que la abandonó a los diecisiete anos. estando embarazada. Toda la acción se mantiene en un angustiado estado de «suspense». ¿Serán capaces las gentes de Gullen de sacrificar por amor al dinero la vida que le exigen? La armazón de la obra ya está prácticamente trazada en la comedia. Bemhard Wicki tal como hemos dicho, la enriquece, la revalora y la ha hecho más cinematográfica. Realiza, en suma, una película —una película excelente-- sin olvidar ningún aspecto de los que reclama el lenguaje del cine. En lo que tiene de intención satinca, es decir de tesis —pues, quiérase o no, Duren man pretende, a su modo, darnos una áspera lección moralizante— es amarga, descorazonadora, corrosiva. Se hace difícil concebir que un pueblo entero se envilezca hasta el punto en que lo hace por el sólo afán de la codicia. Esta conclusión, además de excesiva, es tal vez irreal. Ni una sola persona alza su voz contra el crimen que el acuerdo del pueblo ha decidido. Alguien ha supuesto que Dürrenmatt se propuso ofrecer al público un «ejemplo de horror», aun sabiendo, que su tesis, en lo que tiene de conclusión, es falsa. Ingrid Bergtnan está sensacional. Es dificil llegar a cimas de expresión tan matizadas, de tanta hondura, como a las que ella llega. Acaso sca ésta su interpretación más completa y, a la vez. más compleja. Anthony Quinn, en cambio, realiza un esfuerzo artístico notable, pero más desigual. Está muy bien en los momentos de desesperación, cuando se siente un «homme traque» por la ambición de todos, pero carece de matices más sensibles en otros momentos de su labor artistica. El reparto artistico cuenta con. otros actores excelentes que imprimen a las figuras que interpretan el relieve que el cine exige de ellos: el alcalde, el capitán de policía. la muchacha enamorada de éste... DUrrenmatt creó para su comedia una especie . de «coro» al modo antiguo: la pintoresca y variada comunidad municipal de Gullen. El realizador ha logrado mantener ese fondo de humanidad actuante, que tiene, cn efecto, como en el «coro» antiguo, función tan esencial. — A. MARTÍNEZ TOMAS. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Que te parece el blog.