domingo, 31 de julio de 2011

What Ever Happened to Baby Jane? 1962 "QUE FUE DE BABY JANE"

What Ever Happened to Baby Jane? 1962 "QUE FUE DE BABY JANE"



LA VANGUARDIA (9-11-1963) 
En esa infra humanidad que es el mundo de los psicópatas, lo más extraordinario, lo más atrabiliario, puede ser posible. Cada psicópata es, en realidad, un caso que es como decir una novela. Las dos figuras femeninas que presenta Roben Aldricn en esta cinta resultan, en efecto, dos seres cargados de una tensión dramática que escapa a lo normal. En todo aquello cn que interviene la demencia no hay posible medida. Si la película se redujese solo a presentan estos dos angustiados y angustiantes seres femeninos, podía llegar a ser una obra impresionante. Pero una pelicula consta de una trama, precisa de una urdimbre, exige un ritmo narrativo de una cierta coherencia_ Todo esto so lo ba tenido en cuenta Roben Aldrich, y la data aun podía haber sido de una emoción enorme, termina por parecemos irritante. Film desazonante, delirante, que zigzaguea continuamente en unos estados de tensión que llegan a la náusea, sólo resulta una obra anistica hasta cierto punto. Porque no basta una gran interpretación para salvar una película. La labor que realizan en este film Bette Davis y Joan Crawford, dos de las mas ilustres veteranas de Hollywood, es excepcional y alcanza incluso en muchos momentos destellos geniales, pero la fragilidad de la trama argumental frustra le emoción constantemente. Lo que podria ser un gran drama de la locura, se convierte en un vulgar melodrama sin otro fin que angustiar y aterrorizar a los espectadores. Las dos protagonistas de «¿Que fue de Baby Jane?» son dos hermanas, antiguas artistas de cine, roídas por los complejos psicopáticos. La rivalidad artística las condujo a diversos grados demencialcs. Son los psicópatas que se vienen torturando recíprocamente desde hace muchos años, cada cual a su modo tira de ellas, la más delirante --figura encarnada con una cierta demasía por Bette Davis—. llega al crimen. Esta impresionante pugna familiar, siempre al borde de los mas disparatados desvaríos, impresiona pero no convence. Un psiquiatra confirmaría, sin duda, que hay seres asi, tremendamente arbitrarios y crueles, como «Baby Jane», o fríamente hipócritas y pacientes como su hermana «Blanches». Pero la historia en que se ven inmersas es poco probable que pudiera desenvolverse del modo como nos lo presenta Roben Aldrich. Hay demasiados testigos de la cruel inhumanidad de «Baby Jane», pasa que ésta pueda mantener el secuestro de su hermana durante tanto tiempo. Si hacemos abstracción de la creación artística de las dos grandes actrices que encabezan el reparto, la cinta —repetimos— no pasa de ser una historia «de miedo». Sin embargo, la iniciación del film es magistral, y, probablemente, la decepción que nos produce luego se debe a lo mucho que prometia al principio. Joan Crawford y Bette Davis hacen honor en todo instante a su historial artístico. Su creación es genial, y si Bette Davis incurre, a veces, en cienos extremos excesivos hay que atribuirlos, sin disputa, al realizador. Porque Roben Aldrich ha querido en todo momento exagerar las cosas. Victor Buono, un actor de teatro que debuta en el cine, crea su papel de un modo insuperablemente sugestivo. Sus condiciones físicas le ayudan. - A. MARTÍNEZ TOMAS. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Que te parece el blog.