domingo, 31 de julio de 2011

Friendly Persuasion 1956 "LA GRAN PRUEBA"

Friendly Persuasion 1956 "LA GRAN PRUEBA"




LA VANGUARDIA (25-12-1958) 
Sin la lentitud de las últimas secuencias. innecesariamente prolongadas por tan detallismo que nada añade al film, «La gran prueba» sería una película perfecta. Una película en la que hay emoción, ternura, humor y dramatismo en la justa medida para hacer de ella una obra maestra. Y a estas virtudes hay que agregar la otra más importante aún de la originalidad. En efecto, para hacer de «La gran prueba» un film original, el realizador del mismo, William Wyler, a ido a buscar uno de los más singulares grupos religiosos de los Estados Unidos: el de los cuáqueros. La película es a la vez una generosa exaltación y una graciosa critica tiene los seguidores de esta famosa secta que detesta la violencia, que se niega por principio a hacer la guerra y que practica la humildad evangélica hasta el punto da predicar que hay que presentar a quien nos golpea la otra mejilla. Este rigorismo puritano, ejercido en un mundo en el que hay que luchar fieramente para subsistir, crea una serie de situaciones de la más vanada índole, que Wyler ha ido captando, con un ágil sentido del humor y de los contrastes para montar con ellas esta cinta deliciosa, oscilante entre lo divertido y lo dramático, que a fin de cuentas viene a demostrar que en la doctrina de los cuáqueros, junto a intenciones nobilísimas, un enorme montón de quimeras y de utopias, inasequibles a la humanidad que conocemos y en la que vivimos, Wyler hace esta demostración del modo más eficaz que se conoce: divirtiendo y conmoviendo, y esta mezcla de sensaciones la ha dosificado con tal sentido de la proporción, que se hace dificil calibrar cuál es lo mejor de «La gran prueba», si su humorismo sonriente, desenvuelto y ligeramente cáustico o las gradaciones de la trama dramática. La parte que pudiéramos llamar humoristica, abunda en las más divertidas situaciones, logradas en gran parte por las virtudes de una dirección y una interpretación extraordinariamente, inteligentes. Desde el veterano Gary Cooper al pato «Samanta», que secomporta como un gracioso actor, todos alcanzan en este empeño las cumbres del acierto. A esta línea de humor se entrelaza la acción dramática, que alcanza su culminación hacia los últimos minutos del film y que atribuye, por contraste, a hacer de «La gran prueba» la demostración de que, no obstante las rectas intenciones pacifistas, a los cuáqueros, a veces hay que luchar a tiros para salvar la hacienda, la vida y el honor, y que nadie puede asegurar, ni siquiera un predicador cuáquero, que algún día no se dejará arrastrar por la violencia. Un magnifico cuadro de intérpretes contribuyen a revalorizar los méritos fiel film, que ha sido rodado en color, con los amplios medios y el sentido cinematográfico que caracteriza a la mejor producción hollywoodiana. Junto a Gary Cooper, que está como en sus mejores películas, se destaca la discreta Dorothy Mac Guire, el expresivo Anthony Perkins y la joven Marjorie Main, de escasos atractivos, pero excelente actriz. El pequeño actor Richard Eyer se revela a su vez un comediante consumado, muy por encima en expresiva y en intención de otras muchos niños prodigios qu ha popularizado la pantalla, — A. MARTÍNEZ. TOMAS 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Que te parece el blog.