lunes, 1 de agosto de 2011

The Naked Jungle 1954 "CUANDO RUGE LA MARABUNTA"

The Naked Jungle 1954 "CUANDO RUGE LA MARABUNTA"


LA VANGUARDIA (15.2.1955) 
La marabunta es. al parecer, una devoradora variedad de hormiga que, cuando se organiza en plaga. arrasa cuanto encuentra a su paso, lo pulveriza todo y no deja tras de si mas que huesos y madera muerta. En esta película, rodada en excelente tecnicolor, la invasión del temible inserto seña a el climax dramático de un conflicto anterior que tiene por protagonistas a un hombre recio y dominador que se creó un mundo de prosperidad en el corazón de la selva colombiana —o tal vez brasileña-- y a una mujer llegada hasta él para darle los herederos de su reino. «Cuando ruge la marabunta» arranca, pues, de un motivo que llamaremos sentimental para entendernos y, tras un largo recorrido donde se estoza la psicología de los personajes, el medio en que están inmersos, la humanidad indígena que les rodea y los apuntes ambientales precisos, va a desembocar en la patética espectacularidad de la desesperada lucha contra cl feroz himenóptero, realizada con arreglo a las más eficaces c impresionantes recetas de la técnica norteamericana del trucaje sin olvidar los acentos macabros. En lo humano, la cinta empieza ciñéndose a una pauta de reacciones imprevistas y sorprendentes a un duelo entre las figuras principales que acaba entendiéndose pero al cual le sobra la violencia de su iniciación, injustificada de cualquier forma, toda vez que podía haberse diferido para cuando llegara el momento oportuno. Sin embargo, la novelesca trayectoria de la película cobra asi una cierta energía sugestiva que ro la abandonará ya, porque si en lo amoroso es fácil percibir la conclusión, no sucede lo mismo con la intervención de los imponderables físicos -la marabunta—, cuyo silencioso anuncio proporciona al film un fondo inquietante y siniestro, propicio a un vasto despliegue escenográfico —forillos y decoraciones incluidas—donde sigue brillando la finísima belleza de medallón de Eleanor Parkcr y la vigorosa sobriedad de Charlton Heston, el «duro» que Hollywood descubrió hace cinco años y que amenaza eclipsar a todos los demás porque dispone de la expresividad de que carecen sus cometidos más acreditados—H. SÁENZ GUERRERO 





1 comentario:

Que te parece el blog.