miércoles, 3 de agosto de 2011

The Egyptian 1954 "SINUHE EL EGIPCIO"

The Egyptian 1954 "SINUHE EL EGIPCIO"


LA VANGUARDIA (22-34955) 
Es natural que la inmensa popularidad de la novela de Mika Valtari haya tentado al cine como natural es que en la adaptación se hayan extraviado caracteres, contenidos y matices intransferiblemente literarios. Pero no debe parecer sorprendente que tal cosa haya ocurrido, porque siempre ocurre así cuando las películas pretenden llevar a la pantalla lo que sólo la palabra escrita puede decir. Ni importa demasiado porque, en realidad esta cinta lo único que hace es contar una histeria recibida de otras manos, de acuerdo con unas finalidades determinadas, de acuerdo com unas posibilidades especificas y de acuerdo con unas tendencias son en general en el cine y que conocemos muy bien a través las fundamentales lecciones de De Mille—y las correspondientes al nuevo sistema cinemascope. Se explota, pues, «Sinuhe, él egipcio» todo el oropel imaginable para que invada la descomunal pantalla y se apela, una vez más, al convencional friso de las trompeterías y de lo tambores, de las orgías, de los espectáculos palaciegos y de las tiernas escenas militares sobre los fondos inconfundible de los decoradas que nos pintan una Tebas de estudio. En este aspecto, «Sinuhe» el egipcio» se ciñe fielmente a la tradición de « Hollywood», donde se ha entramado él relato de Vaitari, del que subsiste la idea, muy reducida, pero suficiente, de la narración original, y de consideraciones dialogadas tomadas. La acción tiene así cierto interés, corno tienen dignidad y alcanza los coloquios y los monólogos, sí bien su aportación la perjudicial a los afectos del equilibrio cinematográfico. El cinemascope no soporta bien los primeros planos con largos párrafos, por bellos que éstos sean, y aquí que el film no llegue a contrapeses con su vistosidad y con su acción exterior la gravidez de su pauta discursiva. Como es de suponer, la realización firmado por Michael Curtís de un esplendor fabuloso, y ciertos episodios aparecen resueltos con la maestría peculiar del cine norteamericano y de cuantos recursos maneja, entre los cuales cuenta mucho una. incontable figuración. Los intérprete son también excelentes, empezando por Edmund Purdom, a quien vimos brevemente en «E1 hundimiento del Titanic» y en «El príncipe estudiantes, y que desempeña su papal de «Sinuhe» con evidente acierto. E1 extraordinario reparto comprende los nombres de Jean Simmons, Victor Matute, Gene Tierney, Michael Wílding, Bella Darvi y Peter Ustinov, todos ellos bien encajados en el contorno que la película ha dado a sus personajes. H SÁENZ GUERRERO 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Que te parece el blog.